top of page

Red o sistema peatonal el cual permite a los ciudadanos movilizarse con mayor facilidad, diseñada para interactuar en distintos niveles (subterráneo, nivel y superior) . Con esto se pretende disminuir la congestión peatonal que se presenta en distintos puntos de la ciudad especialmente en el sector de chapinero, como lo son los nodos metropolitanos y zonales.

Esta red tiene como característica principal  iniciar y finalizar en espacios públicos que van a cumplir la función de elementos de conexión con los distintos  niveles propuestos. Adicionalmente  este tiene una finalidad cultural y comercial, en donde se fortalece el uso que actualmente tiene la localidad. 



La parte cultural estará enfocada en lugares como: teatros, librerías, aulas, galerías, bibliotecas, auditorios, etc. Por el lado comercial se  generaran espacios comerciales creados por los elementos de conexión horizontal a nivel superior (Edificios Puente). Estos  además de cumplir la función de conectores y articuladores, son espacios aprovechados para el comercio.

Parque Sostenible en el Sector Industrial de Puente Aranda:

La propuesta tiene un área de 8.07 Ha en la UPZ de Puente Aranda. A partir del análisis del sector surge una idea urbana asociada a una visión de ciudad industrial compatible con el hombre y el medio ambiente. Se propone la renovación urbana que consiste en replantear la zona de actividad industrial interviniendo la maya vial, planteando un sistema de espacio publico dentro de las manzanas con continuidad entre estas,articulado con el sistema de parques, conectando las edificaciones, manzanas y espacio público.

Actualmente las manzanas de Puente Aranda se encuentran ocupadas al 100%, de manera que la propuesta pretende lograr un equilibrio entre el espacio público y lo construido. Adicionalmente, se busca integrar el uso industrial con diferentes usos, trasladando de la zona las actividades industriales de alto impacto ambiental, dejando en el sector industria compatible con las nuevas actividades.A partir del planteamiento urbano se desarrolla un proyecto de espacio público en el sector del complejo Petroquímico, punto de mayor riesgo ambiental y para los ciudadanos. Acá se logra la articulación con Ciudad Salitre y el eje ambiental de la línea del tren de cercanías ya través de éstos con el centro de la ciudad y los cerros orientales.

  • twitter
  • facebook

Maria Fernanda Bernal Correa / Architect / Pontificia Universidad Javeriana / mafebernal91@gmail.com / 0452454577 / Sydney, Australia.

bottom of page